Atención al cliente y pedidos por teléfono: 913771344
lunes-jueves de 9 a 14 y de 15:30 a 18 / viernes de 9 a 14 y de 15 a 17
inicio
género/temática
ciencia ficción
fantasía
terror y misterio
infantil/juvenil
ensayo
cómics
revistas y fanzines
juegos
merchandising
ofertas
Liquidaciones y ofertas
editoriales
Cyberdark
Alamut/Bibliópolis
Ediciones B
Minotauro
Biblioteca del Laberinto
Barsoom/Costas Carcosa
PRH/Debolsillo
Alianza
Timun Mas
Gigamesh
Planeta Cómics
Valdemar
Dilatando Mentes
Booket
Norma
Nocturna
Panini
ECC
Hidra
Salamandra
Edhasa
Oz
El Transbordador
Dolmen
Insólita
Apache
Sportula
Roca
Biblioteca Carfax
Saco de Huesos
Otras editoriales
Otros idiomas
guías de compra libros más populares superventas los premios hugo los premios nebula los premios locus los premios pkd los premios acc los wfa los premios pulitzer los premios ignotus ciencia ficción fantasía terror |
Muerte de la Luz![]() de George R.R. Martin> Gigamesh
Una historia de amor con las estrellas como telón de fondo.
Quienes compraron este producto adquirieron también...
Otros productos disponibles del mismo autor
¿Quiere dejarnos su opinión o su voto? Por favor, tenga en cuenta que todas las opiniones son revisadas antes de aparecer en la web. Los visitantes opinaron... 7
dabatis el 9 de febrero de 2018 opina:
Bonita historia, muy lenta y empalagosa al principio, que fue ganando enteros conforme avanzaba.
Pertenezco al grupo de los que piensan que es una bonita historia pero tampoco es una maravilla. ![]() ![]() 9
MisterCorn el 2 de enero de 2018 opina:
Muy buena la trama , los personajes , su forma de vida ,sus códigos de honor . Me encanta como escribe y describe . Me engancho desde el principio hasta el final.
![]() ![]() 8
Rupert el 11 de noviembre de 2015 opina:
Como muchos otros mi acercamiento a la obra de Martin se produjo hace casi siete años cuando encontré un libro titulado Canción de Hielo y Fuego: Juego de Tronos. No tenía ni idea de que podría tratarse y tengo que reconocer que lo compré por el atractivo de la portada (todas las cubiertas de Corominas son espectaculares, pero la de JdT con Jon de cuclillas y Fantasma a su lado y el Muro de fondo es sencillamente espectacular). A partir de ese momento me dediqué a devorar lo que en ese momento había publicado de la (ahora) archiconocida saga, que si no recuerdo mal eran los tres primeros volúmenes, y a anhelar la publicación de los siguientes tomos.
Aunque en la actualidad mis ansias sobre CdHyF no son tan acuciantes como entonces, decidí explorar otras facetas del escritor: narrativa corta; el recientemente publicado El Caballero de los Siete Reinos ; Sueño del Fevre; Los Viajes de Tuf; y este último Muerte de la Luz me han servido para cerciorarme de que Martin no es escritor de un solo existo, es más, diría que es casi injusto que la mayoría de la gente solo vaya a conocerlo por CdHyF. Con Muerte de la Luz Martin se sobrepone ante todo como un creador de mundos nato, con una capacidad tremenda para dotar a sus creaciones de vida y coherencia y de rociarlas con una originalidad refrescante que muchos llamados ''best - sellers'' ya quisieran para ellos. La carga emotiva de esta novela es importante, y aunque todo gira en torno a una (más bien varias) historias de amor, Martin logra darle un toque sutil e inteligente que consigue que la narración no se vuelva pesada. Si bien, la obra está cargada de conceptos que a priori pueden hacer que nos sintamos un poco perdidos. Afortunadamente, la edición de Gigamesh incluye un glosario que nos facilitará la lectura y nos ayudará a adentrarnos en el fascinante mundo de Worlorn. ![]() ![]() 9
Amoxus el 23 de abril de 2014 opina:
Una obra poco conocida pero genial de George R.R. Martin. Muy recomendable.
![]() ![]() 8
cYbErDaRk el 26 de octubre de 2013 opina:
Aunque poco apreciada en Estados Unidos, Muerte de la luz es un hito, toda una demostración de cómo es posible hacer ciencia-ficción seria a la vez que se ofrece una aventura de primer orden.
En ésta su primera novela, George R.R. Martin comienza una curiosa tarea de demolición que ha seguido llevando a cabo a lo largo de su restante obra: tomar las convenciones de un género y subvertirlas para ofrecer un argumento totalmente diferente al esperado. En este caso, Muerte de la luz apela a priori a moldes clásicos de la aventura espacial, dotándole de un aire romántico muy efectivo. Pero detrás de las apariencias se esconde una historia mucho más rica y compleja de lo inicialmente previsto, con sentimientos verdaderamente profundos, inusuales en el género. El manejo del tiempo narrativo por parte de Martin es modélico, reforzando permanentemente la sensación de aventura y misterio, e igualmente resulta destacable su creación de escenarios, impresionantes, plenos de contrastes y dotados de una poderosa capacidad de sugerencia. Pero donde el autor triunfa sin paliativos es en la creación de personajes: Jaan Vikary y Garse Janacek son, sin duda, dos de los caracteres más memorables de la historia de la cf, mentalidades verdaderamente extrañas pero que terminan por resultar comprensibles para el lector pese a su fidelidad a parámetros diferentes de los propios de nuestra cultura. (J.D. en Las 100 mejores novelas de ciencia-ficción del siglo XX) ![]() ![]() 7
Oxir el 4 de octubre de 2011 opina:
Entre una danza de amores, desamores y cacerías que los personajes bailan y con los que te puedes sentir más o menos identificado, o más aterrado o esperanzado por la incertidumbre de sus destinos, acabas el libro dándote cuenta de que el verdadero protagonista de la novela es Worlorn, el planeta errante (en el cual "se acerca el invierno") con sus muy diferentes ciudades y las ya muertas y variadas culturas que las han construido, parecido a como lo era también el río Misisipi en su Sueño del Fevre.
Es Martin en una más de sus vertientes, qué más hay que decir. Puede que la técnica no esté tan pulida a como sí lo está en Sueño del Fevre y Canción, algo normal en una primera novela, pero su estilo es inconfundible y eclipsa cualquier otro hecho. ![]() ![]() 9
Ashe el 7 de septiembre de 2011 opina:
Qué portada tan chula, me dan ganas de comprarlo otra vez. Gran novela. Sólo por el escenario en el que se narra la historia ya merece la pena. Qué grande eres, Martin.
![]() ![]() 7
telmoedu el 7 de diciembre de 2010 opina:
En los Viajes de Tuf salen mencionados algunos planetas en común con esta obra. Está bien aunque algo alejada de la calidad de otras obras de Martin, aun así la recomiendo.
![]() ![]() 8
KEA el 24 de octubre de 2010 opina:
Me ha gustado bastante. En un libro corto crea un universo bastante conseguido y complejo. La sociedad Kavalar y su historia me han encantado. Podría haber realizado otras novelas ambientadas en este universo, ya que me ha dejado con ganas de saber más cosas sobre otros planetas y otras razas alienígenas que menciona. Mi nota un 8.
![]() ![]() ![]()
ganibor el 15 de agosto de 2009 opina:
Una novela sobre los vinculos sociales, de sangre, de amor y las obligaciones que conllevan, ¿nos dejan ser libres?, nos vincula esta novela a G.R.R. MARTIN?
![]() ![]() 9
jfrportela el 16 de diciembre de 2008 opina:
Estimado Starck,
Me ha alegrado mucho leer tu comentario. Es curioso cómo puede llegar a influir la expectativa que tenemos de las cosas en la impresión que nos causan. Por ello como dices, creo que siempre es mejor acercarse a todo con la mente abierta a cualquier posibilidad, tratando de disfrutar de lo bueno y minimizando lo que nos decepciona, no por ignorarlo, pero al menos para que no nos distraiga y nos impida ver las cosas desde otro punto de vista. Un saludo! ![]() ![]()
Starck el 15 de diciembre de 2008 opina:
Después de leer tu opinión jfrportela, la comparto totalmente y corrijo lo de "historia de amor" pero dejame explicar el porqué de la critica. Cuando compré el libro (hace ya tres o cuatro años) me decanté por su compra para ahondar más en la obra del autor y por el "lirismo" de su presentación en la contraportada del libro: "maravillosa historia de amor" (aproximadamente), por eso de ahí mi decepción y que la catalogue de descafeinada pero tras leer la opinión que haces de la temática de Muerte de la Luz (relaciones entre culturas, amistad...) me hiciste volver a leerlo sin esperar esa maravillosa historia de amor y estar más abierto a la lectura y me ha cambiado bastante el sabor de boca de su primera lectura así que gracias por hacerme redescubrir el libro.
Sobre la otra obra sin relación con CdHyF que comentas de G.R.R. Martin (Los viajes de Tuf) solo decir que es un pedazo de libro como dices y quien tenga la oportunidad no se arrepentirá de leerlo. Saludos a tod@s ![]() ![]() 9
jfrportela el 16 de octubre de 2008 opina:
Comparto la opinión de que no es una obra comparable a CDHYF, pero para ser su primera novela me parece que está realmente bien. La "historia de amor" puede parecer descafeinada, pero es que este libro no es una novela romántica, sino una historia sobre las realciones humanas, los límites entre la amistad y el amor y lo difícil que es tolerar y comprender estos sentimientos en una cultura muy diferente a la nuestra pero muy posible. Además las descripciones sobre las diferentes zonas del planeta en un contexto de inminente desaparición me han parecido realmente bellas e imaginativas.
Para los que busquen algo al nivel de CDHYF, he de deciros que he leido practicamente todas sus novelas, relatos cortos y comics, y como es comprensible nada se le puede comparar, a pesar de haber verdaderas joyas entre sus otras obras, pero lo más recomendable de entre todo ello sería en mi opinión, "Los viajes de Tuf", donde puede verse el verdadero genio de Martin en un contexto de ciencia-ficción. Los 3 comics del caballero errante y su continuacion como relato corto en la recopilaciòn "Leyendas" son otra manera extraordinaria de matar el gusanillo de saber que pasa (o más bien, que pasaba) por el mundo de CDHYF. Así que RECOMENDADO! ;) Un saludo! ![]() ![]()
Starck el 15 de octubre de 2008 opina:
Si vienes de leerte la saga de juego de canción de fuego y hielo y te has quedado con ganas de más no se te ocurra leer este libro. Si por el contrario te apetece leer más sobre el autor es un libro ameno y leerás algo de diferente aunque después de recomendarmelo amistades a mi me supo a poco y me llevé una pequeña decepción. Por cierto, para mí la historia de amor me supo muy descafeinada >.<
![]() ![]()
Plusmarquista el 6 de agosto de 2007 opina:
La verdad es que esta novela está muy bien considerada, y aunque no es mala ni mucho menos, pues no me gustó tanto como esperaba. Se me hizo muy lenta a ratos, no me atrapó, es la verdad. Pero con lo que vendría luego, tampoco me voy a quejar mucho :).
![]() ![]() ![]()
Lyanna el 10 de marzo de 2007 opina:
Maravilloso. George RR. Martin me cautivó totalmente con esta obra de arte...
![]() ![]()
Tyrell el 6 de diciembre de 2006 opina:
Pues lo cierto es que me ha parecido una novela muy interesante, dentro del batiburrillo de la ci-fi. Estamos demasiado mal acostumbrados a oir siempre que la ci-fi es una literatura basura, sin contenido emocional y generalmente repletas de acción o tecnología soñadora. Y creo que aquí Martin logra combinar ambos aspectos, inventando una forma de criticar aspectos fundamentales como la crisis de valores tradicionales, cómo el amor puede ser un motor para las mayores rupturas o heroicidades, y como puede transformar nuestras vidas. Creo que ése es el sentido último del libro. No sólo entretener, sinó darte elementos para pensar.
![]() ![]()
odo el 29 de marzo de 2006 opina:
Pues a mí no me ha gustado nada. Es una mediocre historia de fantasía medieval disfrazada de ciencia ficción. No la recomiendo
![]() ![]()
vorkosigan el 28 de marzo de 2006 opina:
Un libro que me gusto mucho, mas ciencia ficción que fantasia o quizas...otra cosa. Para incondicionales de Martin, amantes de la ciencia ficción y muchos otros.
![]() ![]() ![]()
V. el 24 de marzo de 2006 opina:
Me ha durado 2 días, no soy muy aficionado a la ciencia ficción, aunque con títulos como este puede que me aficione, llegue a el siguiendo a Martin pues Cancion de hielo y fuego es de lo mejor que he leído últimamente, bajo mi opinión Muerte de la luz es un titulo imprescindible, y aunque no llega a la calidad de los últimos títulos de Martin si que puede llegar a tener una mayor profundidad en su significado.
![]() ![]() 9
HOOD el 12 de diciembre de 2005 opina:
A mí me pereció maravilloso.... Recomendaría su lectura a todos aquellos que quieran leer una novela de ciencia ficción en al que el amor y la belleza tienen cabida.
Me parece un libro fundamental para los que disfrutamos con este género. ![]() ![]() ![]()
atroman el 11 de julio de 2005 opina:
Después de maravillarme con Juego de Tronos, leí este al ser del mismo autor y ver sus críticas posotivas. A mi me ha decepcionado. No me parece la gran historia de amor que dicen ni se me ponen los pelos como escarpias al recordarlo. Batiburrillo de mundos y explicación exhausta y original de una raza en concreto que ni me va ni me viene. Final abierto y soso. Lo dicho, que me ha decepcionado. :_(
Si como a mí, te llama la atención el libro por Juego de Tronos... relee juego de tronos ;D ![]() ![]()
Ymyr el 18 de marzo de 2005 opina:
Maravilloso. Una de las mejores obras que he leído. Además de la poesía que desprende, hay que destacar lo magníficamente explicada que están las culturas alienígenas. Si a eso hay que añadirle un precio tan bajo, es imperdonable no leersela.
![]() ![]() Muerte de la Luz |
Puntuación media 8 (27 votos) Newsletter
Suscríbase a nuestra newsletter Usuarios lista de los deseos listado completoseguimientocondiciones de ventapreguntas más frecuentesnosotroscontactoaviso legal y privacidadpolítica de cookies ¿Dudas? ¿Preguntas? Llámenos por teléfono al 913771344. Estaremos encantados de ayudarle. |