Atención al cliente y pedidos por teléfono: 913771344
lunes-jueves de 9 a 14 y de 15:30 a 18 / viernes de 9 a 14 y de 15:30 a 17
inicio
género/temática
ciencia ficción
fantasía
terror y misterio
infantil/juvenil
ensayo
cómics
revistas y fanzines
juegos
merchandising
ofertas
Liquidaciones y ofertas
editoriales
Cyberdark
Alamut/Bibliópolis
Ediciones B
Timun Mas
PRH/Debolsillo
Biblioteca del Laberinto
Barsoom/Costas de Carcosa
Gigamesh
Alianza
Valdemar
Minotauro
Planeta Cómics
Sportula
Booket
Norma
Edhasa
ECC
Panini
Roca
Dolmen
Otras editoriales
Otros idiomas
guías de compra libros más populares superventas los premios hugo los premios nebula los premios locus los premios pkd los premios acc los wfa los premios pulitzer los premios ignotus ciencia ficción fantasía terror |
Alba de Tinieblas / Crónica de Tinieblas 3![]() de Eduardo Vaquerizo> Alamut/Bibliópolis > Alamut
Castilla, 1573. No es el Siglo de Oro que conocemos.
Otros productos relacionados
Quienes compraron este producto adquirieron también...
Otros productos disponibles del mismo autor
¿Quiere dejarnos su opinión o su voto? Por favor, tenga en cuenta que todas las opiniones son revisadas antes de aparecer en la web. Los visitantes opinaron... 9
Joram el 10 de abril de 2018 opina:
Olvida la historia que conoces. Carlos I no fue emperador de Alemania. Felipe II murió en un accidente de caza y España se desangra en una guerra por la sucesión. Así empieza Alba de Tinieblas de Eduardo Vaquerizo, editado por Cyberdark.
Cuenta los hechos que, más de tres siglos antes, derivaron en la España de Danza de Tiniebas (premio Ignotus 2006). ¿Cómo se desarrolló el enfrentamiento con el infante don Carlos que llevó a don Juan a dirigir los destinos de un nuevo imperio que se volvería aún más poderoso? Vaquerizo no abandona ese estilo tan del Siglo de Oro que ya es marca de la casa en esta serie. Y construye unos personajes potentes, donde brilla con luz propia la princesa de Éboli, para mí el mejor de la novela. Encontraremos a una Teresa de Cepeda casada con Lutero; al capitán Padilla vivo, coleando y victorioso en la Guerra de las Comunidades de Castilla; y hasta un discípulo de Leonardo Da Vinci. Y a Herodoto, que llegó a estar al servicio de Alonso Quijano. Hay batallas e ingenios mecánicos en una época donde los caballos se han extinguido. El libro está estructurado en capítulos cortos, que convierten la lectura en ágil y trepidante. Considero que es una de sus mayores virtudes, aunque el efecto colateral es que los saltos temporales entre uno y otro hacen que a veces todo suceda demasiado rápido. En definitiva, una novela más que notable, de las que se disfrutan sin pausa. ![]() ![]() |
Newsletter
Suscríbase a nuestra newsletter Usuarios lista de los deseos listado completoseguimientocondiciones de ventapreguntas más frecuentesnosotroscontactoaviso legal y privacidadpolítica de cookies ¿Dudas? ¿Preguntas? Llámenos por teléfono al 913771344. Estaremos encantados de ayudarle. |