Atención al cliente y pedidos por teléfono: 913771344
lunes-jueves de 9 a 14 y de 15:30 a 18 / viernes de 9 a 14
inicio
género/temática
ciencia ficción
fantasía
terror y misterio
infantil/juvenil
ensayo
cómics
revistas y fanzines
juegos
merchandising
ofertas
Liquidaciones y ofertas
Ejemplares firmados
editoriales
Cyberdark
Alamut/Bibliópolis
Ediciones B
Minotauro
Barsoom/Costas Carcosa
Biblioteca del Laberinto
Dilatando Mentes
PRH/Debolsillo
Timun Mas
Alianza
Gamon
Sportula
Valdemar
Planeta Cómics
Nocturna
Biblioteca Carfax
El Transbordador
Diábolo
Booket
Edhasa
Apache
ECC
Impedimenta
Insólita
Hidra
Dolmen
Salamandra
Norma
Roca
Panini
Otras editoriales
Otros idiomas
guías de compra libros más populares superventas los premios hugo los premios nebula los premios locus los premios pkd los premios acc los wfa los premios pulitzer los premios ignotus ciencia ficción fantasía terror |
Fuimos los Primeros![]() de Emilia Pardo Bazán, Sinesio Delgado, José Zahonero, Eduardo Gómez de BaqueroEl Evangelio del Fariseo revela un documento escrito por un fariseo contemporáneo y enemigo de Jesús que nos ofrece una visión alternativa de Cristo. La traducción del texto, hecha en 1911 por Eduardo Gómez de Baquero ("Andrenio"), es la primera hispánica que, sin ser un fraude, es fiel al modo de escribir antiguo, lo que subraya la credibilidad de este evangelio farisaico encontrado en Jerusalén en circunstancias que "Andrenio" narra con gracia inteligente. Este documento solo es una de las sorpresas de este volumen, que reúne varios textos que demuestran que los españoles se contaron entre los primeros cultivadores de diversas modalidades literarias especulativas. El más temprano es El Doctor Menudillo, título definitivo del relato "El Doctor Hormiguillo" (1890-1891), de José Zahonero. El Doctor Hormiguillo es el primer hombre menguante de la ciencia ficción mundial, y su trama y su planteamiento del tema coinciden hasta en detalles (por ejemplo, la lucha con la araña) con el clásico posterior El Hombre Menguante, de Richard Matheson. Formio XXVI (1890), de Sinesio Delgado, no solo es uno de los más tempranos que se desarrolla en el interior de un hormiguero poblado por estos insectos sociales, presentados como inteligentes, sino también el primero en el que el ser humano entra en contacto directo con las hormigas y justifica este contacto mediante una explicación de aspecto científico. Por último, En las cavernas (1912) de Emilia Pardo Bazán es la primera narración española ambientada en el paleolítico y puede considerarse una parábola de los orígenes de la civilización y de la familia, sin olvidar la violencia doméstica ligada a una concepción exclusiva y patriacal de las relaciones de pareja, todo ello contado con la maestría de esta genial escritora. Al recuperar estas obras, esta edición demuestra que estos autores españoles podrían haber dicho, en efecto, "fuimos los primeros"
Quienes compraron este producto adquirieron también...
Otros productos disponibles de los mismos autores
¿Quiere dejarnos su opinión o su voto? Por favor, tenga en cuenta que todas las opiniones son revisadas antes de aparecer en la web. |
Newsletter
Suscríbase a nuestra newsletter Usuarios lista de los deseos listado completoseguimientocondiciones de ventapreguntas más frecuentesnosotroscontactoaviso legal y privacidadpolítica de cookies ¿Dudas? ¿Preguntas? Llámenos por teléfono al 913771344. Estaremos encantados de ayudarle. |