Atención al cliente y pedidos por teléfono: 913771344
lunes-jueves de 9 a 14 y de 15:30 a 18 / viernes de 9 a 13
inicio
género/temática
ciencia ficción
fantasía
terror y misterio
infantil/juvenil
ensayo
cómics
revistas y fanzines
juegos
merchandising
ofertas
Liquidaciones y ofertas
Ejemplares firmados
editoriales
Cyberdark
Alamut/Bibliópolis
Ediciones B
Minotauro
Barsoom/Costas Carcosa
Biblioteca del Laberinto
Dilatando Mentes
PRH/Debolsillo
Timun Mas
Alianza
Gamon
Sportula
Valdemar
Planeta Cómics
Nocturna
Biblioteca Carfax
El Transbordador
Diábolo
Booket
Edhasa
Apache
ECC
Impedimenta
Insólita
Hidra
Dolmen
Salamandra
Norma
Roca
Panini
Otras editoriales
Otros idiomas
guías de compra libros más populares superventas los premios hugo los premios nebula los premios locus los premios pkd los premios acc los wfa los premios pulitzer los premios ignotus ciencia ficción fantasía terror |
La Confesora / La Espada de la Verdad 22![]() de Terry Goodkind> Timun Mas > La Espada de la Verdad
Con La confesora, vigésimo segunda entrega de La Espada de la Verdad, Timun Mas finaliza una de las sagas de fantasía de mayor éxito de todos los tiempos.
Otros productos relacionados
Quienes compraron este producto adquirieron también...
Otros productos disponibles del mismo autor
¿Quiere dejarnos su opinión o su voto? Por favor, tenga en cuenta que todas las opiniones son revisadas antes de aparecer en la web. Los visitantes opinaron... 10
Stella el 4 de septiembre de 2013 opina:
jajaja!!! y yo creyendo que este era el último :) aún tengo otros tres por leer, la precuela y los vol. 23 y 24!!! excelente!
Sin duda, este vol. estuvo lleno de acción ahora sí que no me esperaba muchas cosas que pasaron. Se puso difícil deducir ciertas cosas y lo que más me gustó fue el aguante que tuvieron los personajes al realizar su cometido :) ![]() ![]() 4
Oscar Pons el 9 de febrero de 2013 opina:
Y con 'Confessor', libro 11 de La Espada de la Verdad (que en español se ha dividido, cómo no, en dos volúmenes, 'El año de la purificación' y 'La Confesora', libros 21 y 22, respectivamente), finaliza esta saga de fantasía épica que Terry Goodkind empezó a publicar allá por 1994. Tengo sentimientos encontrados con esta serie. Me gustan los primeros volúmenes donde primaba la aventura y todo era nuevo y emocionante para los protagonistas y el lector. Pero de media saga hacia delante, todo se convierte en puro relleno, como si Goodkind no supiese (o quisiese) terminar con sus personajes. Si hay una palabra que define estos últimos libros, sería cháchara. Y es que los protagonistas no paran de arengar al lector, de someterle a cansinos capítulos, uno detrás de otro, de pura demagogia barata por parte de Goodkind, como si intentase justificar sus pensamientos y motivaciones a través de sus personajes. Y es que estos discursos me suenan demasiado a George Bush, hijo, y sus armas de destrucción masiva, donde es mejor un ataque preventivo, por el bien de la paz mundial y el bien de nuestro futuro bla bla bla. Y después están los capítulos en los que Richard, el protagonista, se pone a explicar hasta la saciedad qué va hacer y cómo funcionan las ideas que va aplicar, que en sí no es malo, pero que Goodkind mastica de tal manera, que llega al lector como una papilla incomestible, sin dar lugar a la imaginación. También echo de menos más descripciones sobre el reino en que se desarrolla la historia, que en los primeros abundaba más, y que en estos últimos ha desaparecido casi por completo. Si no fuera porque llevas leídos todos los libros anteriores, casi ni podrías imaginarte el entorno en que se sitúa la historia. Esto es un gran fallo y Goodkind debería haber cuidado más este aspecto, en lugar de tanta cháchara. Un libro se fantasía se define por sus personajes y por su historia, pero sin un mundo bien definido en el que situarlos, no funciona.
'El año de la purificación' es muy flojo, es una mera puesta en escena, con mucho relleno, para preparar el final de la saga. Richard y Kahlan, los protagonistas principales, apenas aparecen, y todo el peso de la trama recae en Nicci, que también se contagia de Richard, y no deja de chacharear. Y por fin llega 'La Confesora', la última y deseada parte de la historia, que mejora un tanto la primera parte, con algunos momentos bastante buenos, pero que decepciona, y mucho. No por anticlimático, sino porque es muy flojo, se mire como se mire. Es un final digno por los pelos, pero inmerecido para una saga tan longeva. Esta serie merecía mucho más. ![]() ![]() 6
Biblic el 28 de octubre de 2012 opina:
Hoy mismo lo acabe, y tengo que decir que me ha tenido enganchado desde el primer momento, ya que desde el minuto 0 comienza con muchísima acción e intriga, elementos que se echaban bastante de menos en el número anterior (21) que a mi opinión para ser el principio del último libro estuvo bastante flojito, pero bueno eso es otro tema, estamos en el 22, en resumen tengo que decir que es pasable, porque en el fondo cuando he finalizado de leérmelo me ha dejado bastante mal sabor de boca tengo que decir eso sí que empieza muy bien, pero después de 22 libros leído uno espera un poco más un final de la ostia XD, son muchas tramas abiertas, y uno no espera que todo lo leído se resuelva en menos de 15 pag (y estoy siendo generoso), tengo que decir que después de leerlo hay cosas que no me deja del todo claras, incluso a veces creo que se contradice con los argumentos de porque las cosas son de tal manera y aquellas de otra , y para mi humilde opinión ha sido un final de pin pan FIN, me ha dejado un mal sabor de boca también no saber como richard llega a ciertas deducciones, porque hace tal cosa o como conoce tal otra cosa, %u201CDeus ex machina%u201D.
Le doy un 6 por la cantidad de horas y buenos momentos que me ha hecho pasar y por que me encanta los personajes ![]() ![]() 4
Oscar Pons el 25 de octubre de 2012 opina:
JALP, me refería justo a lo que comenta Plusmarquista. Es verdad que termina con el undécimo volumen (vigésimo segundo según los listillos y aprovechados de Timun Mas), pero después de agotar este filón, ahora empezará con precuelas, spin-off y demás monsergas. Lo que acabará convirtiendo una saga que empezó muy bien y se fue diluyendo, en una especie de Dragonlace más. Y que consté que tengo los 22 libros en tapa dura.
![]() ![]()
Plusmarquista el 25 de octubre de 2012 opina:
Goodkind seguirá publicando hasta que pueda, Jalp, después está el omen machine. A modo de precuela (como hizo con deuda de huesos que no sé si volverán a editar ,a pesar de ser cortita...) ha escrito otra sólo para ebooks, de la primera confesora que en el mundo hubo, Magda Searus, osea que... Y Timun Mas todo lo desdobla...
![]() ![]()
JALP el 24 de octubre de 2012 opina:
jajajaja curioso que lo comentes aquí. Si este precisamente es el ultimo. Si lo pone claramente "Con La confesora, vigésimo segunda entrega de La Espada de la Verdad, Timun Mas finaliza una de las sagas de fantasía de mayor éxito de todos los tiempos."
En realidad son 11 libros los que conforman la saga pero aquí en España al dividir cada libro en dos, pues han salido el doble. ![]() ![]() 4
|
Newsletter
Suscríbase a nuestra newsletter Usuarios lista de los deseos listado completoseguimientocondiciones de ventapreguntas más frecuentesnosotroscontactoaviso legal y privacidadpolítica de cookies ¿Dudas? ¿Preguntas? Llámenos por teléfono al 913771344. Estaremos encantados de ayudarle. |