Atención al cliente y pedidos por teléfono: 913771344
lunes-jueves de 9 a 14 y de 15:30 a 18 / viernes de 9 a 14 y de 15 a 17
inicio
género/temática
ciencia ficción
fantasía
terror y misterio
infantil/juvenil
ensayo
cómics
revistas y fanzines
juegos
merchandising
ofertas
Liquidaciones y ofertas
editoriales
Cyberdark
Alamut/Bibliópolis
Ediciones B
Minotauro
Biblioteca del Laberinto
Barsoom/Costas Carcosa
Timun Mas
PRH/Debolsillo
Gamon
Alianza
Dilatando Mentes
Valdemar
Planeta Cómics
Apache
Sportula
Nocturna
El Transbordador
Booket
Hidra
Edhasa
Biblioteca Carfax
Salamandra
Roca
ECC
Dolmen
Impedimenta
Panini
Diábolo
Insólita
Norma
Otras editoriales
Otros idiomas
guías de compra libros más populares superventas los premios hugo los premios nebula los premios locus los premios pkd los premios acc los wfa los premios pulitzer los premios ignotus ciencia ficción fantasía terror |
ATENCIÓN: ESTE PRODUCTO YA NO SE ENCUENTRA EN NUESTRO CATÁLOGO. SI ESTÁ INTERESADO PUEDE ESCRIBIRNOS A tienda@cyberdark.net. Mataorcos / Una Aventura de Gotrek y Félix 8![]() de Nathan LongGotrek y Félix arriban a la costa meridional, de regreso al Viejo Mundo, y descubren que los orcos son dueños de la situación. Mientras el ejército del Imperio lucha desesperadamente, tierra adentro, para rechazar una invasión del Caos, el territorio queda desprotegido. Para cumplir un antiguo juramento, Gotrek consiente en ayudar a un príncipe enano a recuperar su fortaleza natal de manos de los invasores pieles verdes que la han tomado, pero, en las frías profundidades de las montañas, los intrépidos héroes encuentran más cosas de las que esperaban.
Quienes compraron este producto adquirieron también...
Otros productos disponibles del mismo autor
¿Quiere dejarnos su opinión o su voto? Por favor, tenga en cuenta que todas las opiniones son revisadas antes de aparecer en la web. Los visitantes opinaron... 6
Izarhotza el 24 de diciembre de 2011 opina:
Mataorcos es la primera novela de la serie de Gotrek y Félix que no fue escrita por William King, el autor que la llevo al éxito. Games Workshop, deseando exprimir una franquicia que era muy rentable, le ofreció la serie a Nathan Long, y con ello abrió la caja de los truenos.
En primer lugar, quiero decir que después de haber leído críticas tan destructivas hacia la obra de Nathan Long, empecé la lectura de su parte de la saga con bastantes prejuicios. Me alegra decir que después de haberme terminado esta primera novela, Mataorcos, mi primera reacción ha sido pensar "Pues no era para tanto". Empezando por los puntos positivos de esta novela, hay que decir que Nathan Long aporta mucha más profundidad descriptiva a las aventuras de Gotrek y Félix. Vamos a encontrar descripciones a lo largo de todo el libro de paisajes, fortalezas, túneles, salas, enanos, orcos, máquinas, armas, monstruos... plagadas de detalles, que nos permitirán hacernos una idea muy aproximada de lo que se supone que es el mundo de Warhammer. Ésto también tiene su parte negativa, y es que en esta novela la acción se va a ralentizar hasta extremos insospechados. Pueden pasar 30 páginas entre que unos enanos suben a una montaña y matan a 5 orcos, por ejemplo, y tanto lujo de detalles a veces nos acaba distrayendo y nos impide centrarnos en la propia historia en sí. Nathan Long también nos presenta algunos personajes con cierto carisma, aunque sea a nivel de episodio sólamente, cosa que es de agradecer: Hamnir, Barbadecuero... son aportaciones interesantes. También profundizamos en el pasado de Gotrek, antes de ser matador, algo que llevábamos ya 7 novelas esperando. Por lo demás, la historia no es una maravilla en cuanto a originalidad, pero se trata de una trama entretenida, sobretodo después de un inicio demasiado lento, y que en general te mantiene atento a la historia. Es posible que tenga demasiadas "idas y venidas", cosa que los que hayan leído el libro seguramente comprendan. Algo que no me ha gustado especialmente ha sido que la parte final del libro, el clímax de la acción, tiene elementos sospechosamente similares a elementos que quien haya jugado a la expansión de Warcraft III (The Frozen Throne) reconocerá enseguida. Con alguna pequeña variación, ésto no habría quedado tan evidente, pero bueno... Pero lo que más van a notar los lectores que lleven leyendo esta saga desde su primera novela, es el cambio en la "personalidad" de los personajes. Sí, siguen siendo Gotrek y Félix, pero están "cambiados". Félix ya no es ese personaje que se perdía en dudas y reflexiones sobre lo que estaba viviendo. No es el mismo, ha perdido parte de esa profundidad como personaje. Y en esta novela en concreto, prácticamente se pasa todo el libro sobreviviendo gracias a Gotrek, siendo más una carga que un compañero de aventuras, como era hasta ahora. Gotrek también ha cambiado. Ahora parece más hablador, pero también más arisco con Félix. Es extraño, son personajes que llevamos leyendo durante 7 novelas, y a cuya personalidad nos hemos acostumbrado, y que de repente tienen un punto "diferente" que en parte a mí me desagrada. Habrá que leer los siguientes volúmenes para acostumbrarse o llegar a odiar estos cambios, supongo. En resumen, que ya me he alargado demasiado, tenía unas expectativas tan bajas, que esta novela me ha sorprendido gratamente. Introduce mucho trasfondo sobre los enanos, sus fortalezas, las minas, el pasado de Gotrek, etc... pero adolece de ese pequeño problema en cuanto al ritmo de la narración y a la personalidad de los personajes, que chirrían. PD: Me parece un error tremendo el dar un salto de 20 años entre Matagigantes y Mataorcos. Cuesta imaginarse a Félix con 40 años, o "identificarse" con él como tal vez lo podíamos hacer antes. ![]() ![]() ![]()
Leon el 19 de septiembre de 2010 opina:
Compañeros, yo el de mataorcos, me costo mucho de empezarlo y pensaba vaya bodrio. Pero una vez empezado me di cuenta, que tal y como King te hacen un libro que tiene capitulazos brutales, Long lo que hace en vez de eso es cargarlo de detalles y eso es algo que creo esta muy bien.
Pero vamos yo estoy muy contento con los dos escritores, creo que Long saca con mucho cariño personajes de los libros de King, y cierra algunas historias como la de amor de felix de manera muy correcta. Eh pero sin mas, si aqui hay alguien que solo quiere ver a W.K perfecto, yo creo que uno no debe cegarse. Simple opinion ![]() ![]() ![]()
Belvedere el 8 de septiembre de 2010 opina:
Ghan, tío, lo has bordado, estoy contigo al cien por cien, nihil obstat, no hay nada mas que añadir. Es una pena lo que le esta pasando a las series mas emblemáticas de WH, casi sin excepción. Antes (hace mucho tiempo ya ) estaba ansioso de que saliera un nuevo capítulo y lo compraba sin pensarlo siquiera, ahora..., ahora por lo visto, a cualquier pinchauvas (Long, si Nathan Long, el mismo chupatintas que que debió haberse negado a tocar siquiera la obra de William King) le dan una obra consolidada para que la corrompa hasta las mismísimas cubiertas en una asquerosa falta de respeto al autor original, a los personajes y a los lectores. Hay que saber cuando hay que terminar una saga con dignidad y no arrastrarla por el estiércol de esta forma.
![]() ![]() ![]()
ghan el 24 de julio de 2010 opina:
Solo me gustaría decir que Nathan Long se ha cargado esta magnífica saga. He leído hasta el de Matachamanes y sinceramente a partir de Mataorcos esto es un desastre. Ni me compraré el Matazombies que llegará dentro de poco.
El giro ese de que hayan pasado 20 años más es horrible. Y a partir de ahí todo. Los personajes han perdido el carisma. El trato que le da a Gotrek es preocupante. Las historias van de mal en peor: en concreto la de Mataorcos quizás pegara como historieta en el primer libro "Matatrolls", pero NO después del nivel que estaba alcanzando la saga: Mataskavens, el genial Matademonios, con dignísimos Matadragones, Matabestias y Matavampiros después. Llegó Matagigantes, que aunque creo que se desvía de la trama, yo creo que William King pensaría retomarla después del paréntesis que supuso lo de Teclis, Albión, etc. Teclis tío, eso molaba. Pero no. Destroza todo Nathan Long. Que si pasan 20 años, que si Gotrek no se habla con un príncipe enano por no se qué, una trama de interés bajísimo... Da mucha pena a lo que ha llegado la saga. Y lo que sigue es peor. Mataelfos parecía que remontaba la saga, aunque lo veo lejos de los mejores de William King. Pero lo de Matachamanes es ya increíble. El trato a Snorri es de lo peor, y la historia no tiene interés. Me lo leía sin ganas. Y se acabó. No quiero seguir comprando más mierdas de libros que sigan saliendo, solo porque William King lo hizo muy bien. He asumido que nunca volverán a ese nivel. ¿Y seguir comprando para que Nathan Long crea que vende? Lo siento pero no, no quiero. En definitiva, recomiendo los siete primeros libros, destacando el tercero. Cómprenlo sin dudar si te gusta el género, porque son muy buenos. Y a partir de ahí no malgaste su dinero ni su tiempo. Si tiene alma de escritor, escriba usted mismo a partir de Matagigantes. Os aseguro que será mejor que lo que escribió Nathan Long. ![]() ![]() |
Newsletter
Suscríbase a nuestra newsletter Usuarios lista de los deseos listado completoseguimientocondiciones de ventapreguntas más frecuentesnosotroscontactoaviso legal y privacidadpolítica de cookies ¿Dudas? ¿Preguntas? Llámenos por teléfono al 913771344. Estaremos encantados de ayudarle. |