Atención al cliente y pedidos por teléfono: 913771344
lunes-jueves de 9 a 14 y de 15:30 a 18 / viernes de 9 a 13
inicio
género/temática
ciencia ficción
fantasía
terror y misterio
infantil/juvenil
ensayo
cómics
revistas y fanzines
juegos
merchandising
ofertas
Liquidaciones y ofertas
Ejemplares firmados
editoriales
Cyberdark
Alamut/Bibliópolis
Ediciones B
Minotauro
Barsoom/Costas Carcosa
Biblioteca del Laberinto
Dilatando Mentes
PRH/Debolsillo
Timun Mas
Alianza
Gamon
Sportula
Valdemar
Planeta Cómics
Nocturna
Biblioteca Carfax
El Transbordador
Diábolo
Booket
Edhasa
Apache
ECC
Impedimenta
Insólita
Hidra
Dolmen
Salamandra
Norma
Roca
Panini
Otras editoriales
Otros idiomas
guías de compra libros más populares superventas los premios hugo los premios nebula los premios locus los premios pkd los premios acc los wfa los premios pulitzer los premios ignotus ciencia ficción fantasía terror |
Mal de Mares![]() de Alberto Bermúdez> Otras colecciones / editoriales > Tyrannosaurus Books
Mal de mares es la nueva novela de Alberto Bermúdez. Tras su anterior publicación de género Z, "Zoombi" (Dolmen), da un golpe de timón para adentrarse en los horrores de un buque de época en un entorno de terror marino.
Quienes compraron este producto adquirieron también...
Otros productos disponibles del mismo autor
¿Quiere dejarnos su opinión o su voto? Por favor, tenga en cuenta que todas las opiniones son revisadas antes de aparecer en la web. Los visitantes opinaron... 4
Oscar Pons el 21 de noviembre de 2014 opina:
Principios del siglo XIX. Diego y María se encuentran embarcados en el buque de guerra Nuestra Señora del Rosario en lo que parece una travesía normal. Pero al poco, empiezan a sucederse extraños misterios y sucesos, incluso muertos entre la tripulación. La pesadilla no ha hecho más que comenzar.
Este libro me cautivó por su portada, un extraordinario trabajo del ilustrador Alejandro Colucci. Posteriormente, me interesé por la historia, un relato de terror ambientado en el mar, a lo que ya no me pude resistir. Y es que deseaba leer algún relato parecido a los del genial William Hope Hodgson, al que desde aquí recomiendo a todo el mundo, o al también interesante William Clark Russell. Hay que admitir que el libro está muy cuidado tanto en su documentación como en su edición, incluyendo al final un glosario con términos marinos. El libro contiene pasajes brillantes, pero en ningún momento logré conectar con esta novela, narrada en forma epistolar. El lenguaje es demasiado arcaico para mi gusto; supongo que el autor buscaba que la voz protagonista se pareciese lo máximo posible a la de la época en que transcurre la acción. En definitiva, interesante sin más. ![]() ![]() 7
GLADOS el 23 de marzo de 2014 opina:
Cuando alguien hace referencia al miedo a lo desconocido, la gente es propensa a imaginarse horrores sin nombre venidos de lo mas profundo del espacio, criaturas monstruosas surgidas de las mas terribles pesadillas o seres de dientes grandes y afilados, resultado de maldiciones que tienen que ver en muchas ocasiones con la luna llena.
Realmente no es necesario irse tan lejos como fuera de nuestro sistema solar o el mundo inconsciente de las pesadillas para encontrar misterios incomprensibles para la razón. Solo es necesario introducir los pies descalzos en las frias y oscuras aguas del inmenso mar para sentir esa sensación de infinitud, de intriga, y por que no decirlo, de miedo, que puede inspirar el enfrentamiento de nuestras emociones a lo desconocido. El mar comprende alrededor de un 70% de la superficie terreste, y de este, solo se ha explorado un infimo porcentaje. Asi, no es de extrañar que sean abundantes las leyendas, mitos, cuentos y canciones que ha ispirado el gran azul tanto a los oidos como a la pluma del escritor. Alberto Bermúdez ha sido uno de esos escritores que ha dejado a manos de estas aguas misteriosas ser el principal protagonista de su nueva novela Mal de Mares, una historia de terror que, sin incluir elementos potenciálmente fantásticos y apostando por la autenticidad mas exquisita ha logrado crear una escalofriante historia dotada de un realismo que nos hace dudar si realmente ha salido de la mente del autor u ocurrió realmente. Ya disfrutó un servidor, hace años de su primera novela Zoombi: El Apocalipsis Zombi con Denominación de Origen (Dolmen 2010) una gamberra historia de muertos vivientes bastante recomendable aunque no carente de algunos aspectos mejorables bajo mi punto de vista, tema que ahora no viene a cuento. En su siguiente publicación, Writing Off: Lo que no se lee de una novela (Circulo Rojo 2011) se alejó del genero de ficción para contarnos, no sin cierto toque de humor las penurias que tuvo que pasar el escritor para publicar su primera novela y darnos a conocer su ya entonces prometedor talento. Un ejercicio mas que recomendable para todo aquel que busque como publicar un manuscrito. Debido a esto debo sincerarme y reconocer que, tras leer sus primeras obras y comenzar a embarcarme a bordo del Nuestra señora del Rosario y su historia se me hacía harto dificil creer que Mal de Mares estuviera escrito por la misma mano, dada la riqueza literaria de la que presume cada una de las paginas que componen este viaje por el tiempo y por mar, emulando casi a la perfección el estilo narrativo de los años en que se ambienta la historia. Pero no os preocupeis, el desarrollo no se verá afectado por dicha calidad narrativa, la cual, hara las delicias de los seguidores de maestros como E. A. Poe, Lovecraft o mas adecuadamente, teniendo en cuenta el escenario, W. H. Hodgson. Ademas, dispondremos en todo momento de un glosario donde se explicarán los terminos que necesiten aclaración y las partes de un buque de guerra, ilustraciones incluidas. Otro punto a favor es que, ademas de disfrutar de la perturbadora historia principal protagonizada por Diego, Maria y el resto de la tripulación del navío, tambien aprenderemos muchas costumbres de alta mar de la epoca (E incluso de la actualidad) tales como castigos impuestos ante el incumplimiento del deber, costumbres, supersticiones, ademas de un par de historias cortas de caracter mas sobrenatural que no hacen sino enganchar mas a una lectura que habremos terminado cuando menos los esperábamos. Quizas sea este el único punto negativo destacable. Su corta duración hace que deseemos mas y mas%u2026 Reitero, estamos ante una magnifica obra de fantasmas sin fantasmas, de monstruos sin monstruos, de maldiciones sin maldiciones con un realismo aterrador que nos hace imaginarnos dentro de un camarote, leyendo las cartas de Diego mientras somos mecidos por la suave marea de la tarde y los ecos de la tripulación que trabaja en cubierta resuenan en la estancia. No puedo finalizar esta reseña sin hacer mención a la espectacular ilustración de Alejandro Colucci que sirve como portada para la novela y perfecta introducción para lo que encontraremos en el interior de este cofre del tesoro que es Mal de Mares. ![]() ![]() |
Newsletter
Suscríbase a nuestra newsletter Usuarios lista de los deseos listado completoseguimientocondiciones de ventapreguntas más frecuentesnosotroscontactoaviso legal y privacidadpolítica de cookies ¿Dudas? ¿Preguntas? Llámenos por teléfono al 913771344. Estaremos encantados de ayudarle. |