Atención al cliente y pedidos por teléfono: 913771344
lunes-jueves de 9 a 14 y de 15:30 a 18 / viernes de 9 a 14 y de 15 a 17
inicio
género/temática
ciencia ficción
fantasía
terror y misterio
infantil/juvenil
ensayo
cómics
revistas y fanzines
juegos
merchandising
ofertas
Liquidaciones y ofertas
editoriales
Cyberdark
Alamut/Bibliópolis
Ediciones B
Minotauro
Biblioteca del Laberinto
Barsoom/Costas Carcosa
Timun Mas
PRH/Debolsillo
Gamon
Alianza
Dilatando Mentes
Valdemar
Planeta Cómics
Apache
Sportula
Nocturna
El Transbordador
Booket
Hidra
Edhasa
Biblioteca Carfax
Salamandra
Roca
ECC
Dolmen
Impedimenta
Panini
Diábolo
Insólita
Norma
Otras editoriales
Otros idiomas
guías de compra libros más populares superventas los premios hugo los premios nebula los premios locus los premios pkd los premios acc los wfa los premios pulitzer los premios ignotus ciencia ficción fantasía terror |
ATENCIÓN: ESTE PRODUCTO YA NO SE ENCUENTRA EN NUESTRO CATÁLOGO. SI ESTÁ INTERESADO PUEDE ESCRIBIRNOS A tienda@cyberdark.net. Los Niños de Darwin![]() de Greg BearUn antiguo retrovirus presente en el ADN humano se halla en la base de las mutaciones que ha experimentado el genoma y que dan lugar a una nueva especie, tal vez llamada a sustituir al Homo Sapiens Sapiens. Los Niños de Darwin especula brillantemente sobre la difícil convivencia entre dos especies humanas al estilo de otros clásicos indiscutibles como la inolvidable Mutante (1947-1953) de Henry Kuttner, pero lo a hace a partir de la experiencia y conocimientos acumulados en los últimos cincuenta años de historia humana y, en definitiva, cual corresponde al siglo XXI en el que ya vivimos. Cuando los niños mutados por el retrovirus Sheva alcanzan la adolescencia, se enfrentan a un mundo que se siente ultrajado por su sola presencia. El miedo a que puedan entrar en acción nuevos retrovirus que podrían incluso determinar el fin de la especie humana tal y como ha sido conocida en los últimos milenios lleva a confinar a los "niños de Darwin" en "escuelas" especiales, verdaderos campos de concentración, mientras grandes sectores de la población les demoniza de manera histérica y casi instintiva. El conflicto entre especies parece invenitable.
Quienes compraron este producto adquirieron también...
Otros productos disponibles del mismo autor
¿Quiere dejarnos su opinión o su voto? Por favor, tenga en cuenta que todas las opiniones son revisadas antes de aparecer en la web. Los visitantes opinaron... 5
Ahriman el 16 de septiembre de 2009 opina:
Se suele decir que "nunca segundas partes fueron buenas", y lamentablemente este dicho se cumple con la novela de Bear: es más de lo mismo -con lo que se pierde la novedad que la primera parte tenía-, y le sobran muchas, muchas páginas, para contarnos las idas y venidas de unos personajes igualmente dubitativos y poco creíbles. Para colmo, Bear cae en la falacia de interpretar "evolución" como "mejora", y nos pinta unos "nuevos" humanos cuasi-angelicales, con una relación entre ellos casi de colmena, en los que los conflictos prácticamente no existen gracias a la comunicación psíquico-química continua entre sus integrantes; frente a ellos, los "viejos" humanos se dejan atenazar por el miedo a lo nuevo y revierten a soluciones fascistoides para mantener controlado el "problema". Qué tópico y manido. Por si esto no fuera poco, Bear va goteando corrección política aquí y allí (del tipo "republicanos-dinosaurios malos e incultos y demócratas-tolerantes buenos e integradores"; "mujeres inteligentes y dominantes y hombres titubeantes y primarios"; "sociedad/cultura occidental que se adapta peor al cambio que otras sociedades y culturas"; etc. etc.), tal vez por la aventurada suposición de que el lector de ciencia-ficción medio posee una determinada ideología política que lo hace sensible a estos "guiños". En lo bueno del relato hay que destacar el tratamiento "hard" de los aspectos genéticos, aunque en varias ocasiones las parrafadas técnicas de los personajes parecen más un intento de epatar al lector que algo requerido por el curso del argumento. Un aprobado justito (incluso más justito que el del primer libro).
![]() ![]() ![]()
Vorkisgan el 4 de septiembre de 2007 opina:
Una entretenida historia en el ambiente de la investigación medica, genetica y arqueologica. Un libro que si bien no pasara a la historia, si es estupendo para divertinos un rato.
![]() ![]() |
Newsletter
Suscríbase a nuestra newsletter Usuarios lista de los deseos listado completoseguimientocondiciones de ventapreguntas más frecuentesnosotroscontactoaviso legal y privacidadpolítica de cookies ¿Dudas? ¿Preguntas? Llámenos por teléfono al 913771344. Estaremos encantados de ayudarle. |