Atención al cliente y pedidos por teléfono: 913771344
lunes-jueves de 9 a 14 y de 15:30 a 18 / viernes de 9 a 14 y de 15:30 a 17
inicio
género/temática
ciencia ficción
fantasía
terror y misterio
infantil/juvenil
ensayo
cómics
revistas y fanzines
juegos
merchandising
ofertas
Liquidaciones y ofertas
editoriales
Cyberdark
Alamut/Bibliópolis
Ediciones B
Barsoom/Costas Carcosa
PRH/Debolsillo
Timun Mas
Biblioteca del Laberinto
Minotauro
Gigamesh
Valdemar
Alianza
Sportula
Dilatando Mentes
Planeta Cómics
Booket
Biblioteca Carfax
ECC
Alethé
Nosolorol
Hidra
Panini
Norma
Roca
Edhasa
Insólita
Otras editoriales
Otros idiomas
guías de compra libros más populares superventas los premios hugo los premios nebula los premios locus los premios pkd los premios acc los wfa los premios pulitzer los premios ignotus ciencia ficción fantasía terror |
ATENCIÓN: ESTE PRODUCTO YA NO SE ENCUENTRA EN NUESTRO CATÁLOGO. SI ESTÁ INTERESADO PUEDE ESCRIBIRNOS A tienda@cyberdark.net. Historia Alternativa 1![]() de Paul di Filippo, Harry Turtledove, Kim Newman, Chris Roberson, John McDaid
¿Cómo se hubiera desarrollado la historia de la humanidad si el Mar Mediterráneo nunca se hubiera llenado de agua?
Otros productos relacionados
Quienes compraron este producto adquirieron también...
Otros productos disponibles de los mismos autores
¿Quiere dejarnos su opinión o su voto? Por favor, tenga en cuenta que todas las opiniones son revisadas antes de aparecer en la web. Los visitantes opinaron... 6
Izarhotza el 14 de marzo de 2012 opina:
"Historia Alternativa" es una pequeña recopilación de relatos cortos cuya fondo común es, en principio, la ucronía, el recorrer otros caminos que hubiera podido seguir la historia a partir de un punto de inflexión. Es decir, la clásica pregunta que ha llenado páginas y páginas de "¿Qué hubiera pasado si...?
Este género siempre me ha llamado mucho la atención, en gran parte porque la historia es una de mis aficiones principales, y acometí la lectura de este libro con bastantes expectativas, que la verdad es que se han visto algo defraudadas. Al tratarse de una recopilación de textos diversos, no tienen mucho que ver los unos con los otros, así que paso a analizar un poco más detalladamente cada uno de ellos: - "En las Tierras del Fondo", de Harry Turtledove: Es el relato más largo del libro, ocupando casi la mitad de la extensión del mismo, y además es obra de un autor bastante reconocido dentro del género de las ucronías. Sin embargo, esta novela corta me dejo bastante indiferente. Turtledove nos dibuja el mundo tal como sería en caso de que el Mediterráneo no se hubiera formado y hubiera perdurado hasta nuestros días. A nivel de descripción geológica, de las especies de animales, de la flora... el relato es muy bueno, ya que no hace grandes alardes de invención, sino que nos presenta un panorama muy realista. Pero a nivel de geopolítica, desarrollo humano... se cuenta muy poco, y lo que se cuenta no consigue enganchar al lector. Se habla de varias naciones y pueblos, pero al menos yo no conseguí identificarme muy bien o interesarme por ese mundo que nos esboza el autor. Y un fallo bastante gordo consiste en pretender que los Neanderthales no se extinguieran, sino que formasen sus propias sociedades modernas, no sé muy bien por qué motivo. En resumen, la trama no engancha, su mundo alternativo no me convenció mucho, pero la parte de geología y biología está muy trabajada. Le daría un 5. - "El efecto Ashbazu", de John MacDaid: Nos habla de una Sumeria alternativa en la que se habría inventado la imprenta. El punto de partida es interesante, la verdad, y se presenta una sociedad sumeria muy cambiada por el nuevo invento, con características muy realistas. Lo malo de esta historia es que si nos fijamos en la trama en sí, no tiene ni piés ni cabeza, y los personajes realizan acciones sin demasiado sentido. Le daría un 7. - "0 Uno", de Chris Roberson: Nos presenta un siglo XVII o XVIII en el que China domina el mundo, y en el que el cálculo matemático supone un asunto de primer orden en el imperio chino. Me gustó este relato corto, por su gran originalidad, y por cómo trataba el tema de un desarrollo diferente de la ciencia matemática. Sólo me faltó un poco más de trasfondo sobre ese mundo del siglo XVII dominado por China, y sobre los motivos para esa dominación. Le daría un 7. - "Los misteriosos Iowans", Paul Di Filippo: Es un buen relato corto dentro del género Steam Punk, pero que no tiene mucho sentido en una recopilación de ucronías. La sociedad utópica que nos presenta está muy bien ideada, con multitud de explicaciones y de descripciones, y la trama también es entretenida, excepto el final, que creo que al autor se le fue algo de las manos. Le daría un 8, aunque no sea estrictamente una ucronía. - "El otro lado de la medianoche", de Kim Newman: Es un relato corto sobre vampiros en los años 80, y no tiene mucho de ucronía. A mí no me ha gustado, de hecho, me ha aburrido bastante. La parte de ucronía se referiría fundamentalmente al tema del cine, que es el centro de este relato. Le daría un 5, pero porque ni es una ucronía ni me gusta especialmente la ambientación ni la trama. En definitiva, comencé esta recopilación con muchas ganas, y una vez terminada, creo que no ha estado demasiado bien diseñada. Hay dos relatos que independientemente de su calidad, no son ucronías, y no pintan nada en el libro. Y entre los relatos que sí son ucronías, la calidad varía bastante de unos a otros. Puede que todo se deba a que el relato de Turtledove ocupa medio libro, y que no me convenció desde un principio, pero creo que me quedó con los dos relatos más cortos: "El efecto Ashbazu" y "0 Uno". A mi parecer, el segundo volumen de "Historia Alternativa" es considerablemente mejor que este primero, sobretodo en lo que se refiere a cantidad y calidad de ucronías en sentido estricto. ![]() ![]() |
Newsletter
Suscríbase a nuestra newsletter Usuarios lista de los deseos listado completoseguimientocondiciones de ventapreguntas más frecuentesnosotroscontactoaviso legal y privacidadpolítica de cookies ¿Dudas? ¿Preguntas? Llámenos por teléfono al 913771344. Estaremos encantados de ayudarle. |