Atención al cliente y pedidos por teléfono: 913771344
lunes-jueves de 9 a 14 y de 15:30 a 18 / viernes de 9 a 14 y de 15 a 17
inicio
género/temática
ciencia ficción
fantasía
terror y misterio
infantil/juvenil
ensayo
cómics
revistas y fanzines
juegos
merchandising
ofertas
Liquidaciones y ofertas
editoriales
Cyberdark
Alamut/Bibliópolis
Ediciones B
Minotauro
Biblioteca del Laberinto
Barsoom/Costas Carcosa
PRH/Debolsillo
Alianza
Timun Mas
Gigamesh
Planeta Cómics
Valdemar
Dilatando Mentes
Booket
Norma
Nocturna
Panini
ECC
Hidra
Salamandra
Edhasa
Oz
El Transbordador
Dolmen
Insólita
Apache
Sportula
Roca
Biblioteca Carfax
Saco de Huesos
Otras editoriales
Otros idiomas
guías de compra libros más populares superventas los premios hugo los premios nebula los premios locus los premios pkd los premios acc los wfa los premios pulitzer los premios ignotus ciencia ficción fantasía terror |
Futuros Perdidos![]() de Lisa Tuttle> Gigamesh
Las muchas vidas de Clare Beckett
Quienes compraron este producto adquirieron también...
Otros productos disponibles del mismo autor
¿Quiere dejarnos su opinión o su voto? Por favor, tenga en cuenta que todas las opiniones son revisadas antes de aparecer en la web. Los visitantes opinaron...
victorderqui el 9 de febrero de 2017 opina:
Reseña brutal. Bravo. Me la apunto con subrayado en rojo. Gracias !!!
![]() ![]() 8
miguel matesanz el 8 de febrero de 2017 opina:
Aunque al final a muchos nos pueda parecer demasiado corta y queramos más y más, la vida es tan larga que admite infinitas posibilidades de hacer, conocer, sentir. En setenta, ochenta, noventa años de tiempo terrestre (he leído tantos tebeos de Los Cuatro Fantásticos que no me supone ningún esfuerzo admitir la existencia de otras clases de tiempos) un ser humano podría experimentar un número abrumador de experiencias vitales y espirituales, y aun así resultaría fácil que el aburrimiento terminara apoderándose de él. Curiosamente, tenemos tanto tiempo y tantas oportunidades que la gran mayoría de los miembros de la especie humana se limita a repetir, día tras día, los mismos rituales, las mismas rutinas, los mismos impulsos y sentimientos mecánicos. Desaprovechamos nuestra existencia por imposiciones exteriores que nada tienen que ver con nuestros deseos y convicciones. Familia y dinero, las argollas que nos atan a una vida en modo bucle. Pero también existen, en muchos casos, imposiciones interiores en forma de miedos, desidias o paranoias de mayor o menor grado.
De estos límites que numerosas personas le ponen a su propia vida, sabe mucho la escritora tejana Lisa Tuttle, que lleva más de treinta años dedicada a provocar escalofríos muy serios en sus lectores, porque lo suyo, aunque se pueda encuadrar dentro del terror, no son los sustos facilones, ni los psicópatas cansinos, ni los monstruos de cualquier condición. El monstruo más temible de sus obras siempre es el mismo: el corazón humano, acompañado de su hijo natural, el deseo. A pesar de los muchos años que Lisa lleva escribiendo, las editoriales españolas sólo han reparado en ella y se han decidido a publicarla desde hace dos años. Ya les recomendé su espléndida y escalofriante colección de relatos Nido de pesadillas, y ahora es el momento de celebrar la publicación, por primera vez en nuestro país, de una de sus mejores novelas en solitario (la única novela que se había publicado hasta ahora era de 1981 y la había escrito con su coleguita, el hoy más que célebre, George RR Martin, que siempre le ha dedicado toneladas de elogios por su narrativa exquisita). La historia de Claire Beckett es infinita (o podría serlo), pero Lisa consigue desplegarla en toda su complejidad y dureza en apenas doscientas páginas. No necesita más, porque su estilo elegante y conciso huye de rellenos que despisten o engañen. Ella siempre va directa al tuétano, sin que nos demos cuenta. Nunca rehúye el dolor o la confusión con trucos narrativos o desvíos tramposos. Como un ciego sin bastón, Lisa extiende sus manos y nos cuenta, con delicadeza y sensibilidad, todo cuanto le va saliendo al paso. A medida que avanza, y nosotros con ella, vamos componiendo una imagen fragmentaria, honestamente incierta, hasta que terminamos contemplando (o imaginando) un paisaje terrorífico, pero también muy hermoso. El horror, en las historias de Lisa, no es un recurso, no es un fin. Es lo que palpamos con nuestros sentidos sin saber lo que tenemos delante. Esta novela podría incluirse en el subgénero de los universos paralelos o alternativos, pero a Lisa los géneros y las etiquetas le vienen muy canijos. Su obra es tan ambiciosa y sutil que trasciende cualquier clasificación. Quizás esto le haya perjudicado a lo largo de su carrera, porque el mercado editorial premia a los autores convencionales y castiga, de modo inmisericorde, a los autores que van por libre y que afrontan cada nuevo relato con una mirada única y personal. Es lo que hay. Los que la conocemos, sabemos lo grande que puede llegar a ser: cómo una novela de apenas doscientas páginas puede superar en intensidad y hondura y belleza a los tochos que se publican a carretadas hoy en día. Futuros perdidos es la odisea de una mujer en busca de su auténtica vida (o vidas, porque cabe la posibilidad de que, llegados a cierto punto, resulte imposible saber cuál de todas es la verdadera). Aunque la narración pueda parecer lineal y muy clásica, cada capítulo es un relato (no independiente, pero casi), un eslabón único y diferente a todos los demás, un vistazo a una vida, muy similar a la anterior y a la siguiente, pero con alguna diferencia sutil y reveladora. Novela trabajadísima, muy inspirada, aparentemente sencilla pero con una estructura y un desarrollo trazados con tiralíneas. La clase de novela que me gustaría encontrar con más frecuencia. Ésta es la historia de una mujer, de un dolor, de una pérdida. Es la historia de un corazón que puede morir y revivir una y otra vez contra la soledad y la confusión. Es la historia de todas las historias posibles, de todas las posibilidades, de todos los futuros y pasados y presentes, de todos los tiempos. Es una obra maestra incontestable que, ¡cómo no!, se venderá muy poco, pero que algunos leeremos mucho, en todos los futuros que seamos capaces de vivir. ![]() ![]() |
Newsletter
Suscríbase a nuestra newsletter Usuarios lista de los deseos listado completoseguimientocondiciones de ventapreguntas más frecuentesnosotroscontactoaviso legal y privacidadpolítica de cookies ¿Dudas? ¿Preguntas? Llámenos por teléfono al 913771344. Estaremos encantados de ayudarle. |