Atención al cliente y pedidos por teléfono: 913771344
lunes-jueves de 9 a 14 y de 15:30 a 18 / viernes de 9 a 14 y de 15 a 17
inicio
género/temática
ciencia ficción
fantasía
terror y misterio
infantil/juvenil
ensayo
cómics
revistas y fanzines
juegos
merchandising
ofertas
Liquidaciones y ofertas
editoriales
Cyberdark
Alamut/Bibliópolis
Ediciones B
Minotauro
Biblioteca del Laberinto
Barsoom/Costas Carcosa
PRH/Debolsillo
Alianza
Timun Mas
Gigamesh
Planeta Cómics
Valdemar
Dilatando Mentes
Booket
Norma
Nocturna
Panini
ECC
Hidra
Salamandra
Edhasa
Oz
El Transbordador
Dolmen
Insólita
Apache
Sportula
Roca
Biblioteca Carfax
Saco de Huesos
Otras editoriales
Otros idiomas
guías de compra libros más populares superventas los premios hugo los premios nebula los premios locus los premios pkd los premios acc los wfa los premios pulitzer los premios ignotus ciencia ficción fantasía terror |
ATENCIÓN: ESTE PRODUCTO YA NO SE ENCUENTRA EN NUESTRO CATÁLOGO. SI ESTÁ INTERESADO PUEDE ESCRIBIRNOS A tienda@cyberdark.net. Frenesí Gótico![]() de John Polidori, William Beckford, Thomas De Quincey, Matthew Gregory Lewis, Charles Robert Maturin, Mary Shelley, Horace Walpole, Juan Antonio Molina Foix
Con la aparición en 1764 de la novela “El Castillo de Otranto”, del escritor británico Horace Walpole, da comienzo un género literario de filiación romántica: la narración gótica. Frente a la sencillez del clasicismo grecolatino, los escritores góticos reivindican el exceso y la exageración, lo recargado y retorcido, el caos frente al orden, lo pagano frente a lo cristiano. La novela gótica invoca a menudo la tiranía del pasado: una oscura maldición familiar o el descubrimiento de algún crimen abominable cometido en el pasado y que nunca fue castigado. Su decorado favorito es el castillo feudal o el monasterio medieval, lleno de pasadizos secretos, mazmorras, criptas y osarios; sus personajes, atractivos y siniestros villanos, cándidas y virginales heroínas sistemáticamente perseguidas o ultrajadas, y apuestos y valerosos héroes, generalmente de noble cuna. Con estos mimbres, la narración gótica desarrolla una hábil estructura paranoica que distorsiona la realidad y nos estremece: fantasmas, brujas, cuadros animados, sepulturas profanadas, gemidos de ultratumba, cámaras de tortura de la Inquisición…
Quienes compraron este producto adquirieron también...
Otros productos disponibles de los mismos autores
¿Quiere dejarnos su opinión o su voto? Por favor, tenga en cuenta que todas las opiniones son revisadas antes de aparecer en la web. |
Newsletter
Suscríbase a nuestra newsletter Usuarios lista de los deseos listado completoseguimientocondiciones de ventapreguntas más frecuentesnosotroscontactoaviso legal y privacidadpolítica de cookies ¿Dudas? ¿Preguntas? Llámenos por teléfono al 913771344. Estaremos encantados de ayudarle. |