Atención al cliente y pedidos por teléfono: 913771344
lunes-jueves de 9 a 14 y de 15:30 a 18 / viernes de 9 a 14 y de 15 a 17
inicio
género/temática
ciencia ficción
fantasía
terror y misterio
infantil/juvenil
ensayo
cómics
revistas y fanzines
juegos
merchandising
ofertas
Liquidaciones y ofertas
editoriales
Cyberdark
Alamut/Bibliópolis
Ediciones B
Minotauro
Biblioteca del Laberinto
Barsoom/Costas Carcosa
Timun Mas
PRH/Debolsillo
Gamon
Alianza
Dilatando Mentes
Valdemar
Planeta Cómics
Apache
Sportula
Nocturna
El Transbordador
Booket
Hidra
Edhasa
Biblioteca Carfax
Salamandra
Roca
ECC
Dolmen
Impedimenta
Panini
Diábolo
Insólita
Norma
Otras editoriales
Otros idiomas
guías de compra libros más populares superventas los premios hugo los premios nebula los premios locus los premios pkd los premios acc los wfa los premios pulitzer los premios ignotus ciencia ficción fantasía terror |
ATENCIÓN: ESTE PRODUCTO YA NO SE ENCUENTRA EN NUESTRO CATÁLOGO. SI ESTÁ INTERESADO PUEDE ESCRIBIRNOS A tienda@cyberdark.net. Flores para Algernon - Relato![]() de Daniel Keyes
Su nombre: Charlie Gordon. Un chico con discapacidad mental. Una buena persona que siente respeto por los mediocres que le rodean, que aguanta burlas de los empleados de la panadería donde trabaja. Sólo es apoyado y comprendido por Miss Alice Kinnian, profesora de la clase de Adultos Retrasados.
Quienes compraron este producto adquirieron también...
Otros productos disponibles del mismo autor
¿Quiere dejarnos su opinión o su voto? Por favor, tenga en cuenta que todas las opiniones son revisadas antes de aparecer en la web. Los visitantes opinaron... 10
alex_de_gondor el 6 de mayo de 2011 opina:
Ganador del premio Hugo en 1960, está considerado el mejor cuento largo de la historia en la lista de mejores cuentos largos votada por los lectores de la prestigiosa revista Locus. ABSOLUTAMENTE INDISPENSABLE. Nadie debería morirse sin haber leído esta obra maestra que debe ser considerada patrimonio literario de la Humanidad.
![]() ![]()
Brainscan el 30 de junio de 2007 opina:
Existe un mundo y existen incontables visiones sobre el. La visión de Charlie no es más que una de ellas, una mirada a la oscuridad moral, al tabú social y también a lo que hace del hombre un ser humano o más bien un ser con humanidad. Keyes debió llorar cuando la escribía porque si no es así, no se entiende como pudo plasmar la vida y también la muerte más intima de la naturaleza humana.
![]() ![]()
KEA el 17 de abril de 2007 opina:
Alucinante historia, escrita como un diario, de un retrasado que experimentan con él, volviéndose un genio. Te va contando poco a poco como se siente y como va cambiando su personalidad y como ve el mundo que le rodea; conforme evoluciona su inteligencia. Divertido, emotivo y triste a la vez, tenéis que leerlo.
![]() ![]() ![]()
Jorge Salinas el 4 de abril de 2006 opina:
La lei hace muchos anhos, cuando era joven.
Es una novela que no se olvida, porque entrega ensenhanzas de respeto hacia quienes han sido menos favorecidos en algunos sentidos. Tambien de aceptacion de uno mismo tal como es, con todos los propios defectos, y aun frente al destino inevitable. La vida, mientras la haya, es para vivirla en dignidad aun en medio de sufrimiento, pues este tambien redime. Mientras tanto, tambien se puede dar a otros, alegria. ![]() ![]()
vorkosigan el 19 de noviembre de 2005 opina:
La he releido y francamente con el paso del tiempo mejora, si aun es posible.
Y como dice la contraportada de esta edición a partir de los 12 años un abro mas alla del tiempo y de la edad del lector. Un clasico imprescindible. ![]() ![]() ![]()
mcervera el 30 de junio de 2005 opina:
Lo que más me ha impresionado de este libro es cómo el autor plasma el cambio de actitud del personaje ante sus diferentes relaciones personales, a medida que sus conocimientos y capacidad intelectual varían.
Es de aquellos libros que su historia te acompaña durante bastante tiempo tras su lectura. No os dejeis impresionar por el hecho de que la colección que lo edita sea infantil. ![]() ![]() 8
HOOD el 22 de abril de 2005 opina:
Es un libro muy emotivo. Una de esas historias que no olvidas y que te hacen pensar en al suerte que tenemos y en lo desagradecidos que somos con la vida en muchas ocasiones.
Es una pequeña lección en pocas páginas y con mucho sentido. ![]() ![]()
Chip el 3 de marzo de 2005 opina:
Magnífica novela sobre la condición humana. El protagonista es un deficiente mental que, gracias a un experimento científico, vé aumentada su inteligencia de forma gradual transformando así su percepción del mundo que le rodea. Esta historia es narrada en primera persona por el protagonista que empieza escribiendo con numerosas faltas de ortografía que luego van desapareciendo hasta alcanzar un nivel de erudición que deja atrás a todos los que le rodean. El final es de los que hacen historia.
Un libro que no deja indeferente a nadie puesto que todos nos vemos retratados en él. ![]() ![]() |
Premios 1960 Hugo mejor Novela corta Newsletter
Suscríbase a nuestra newsletter Usuarios lista de los deseos listado completoseguimientocondiciones de ventapreguntas más frecuentesnosotroscontactoaviso legal y privacidadpolítica de cookies ¿Dudas? ¿Preguntas? Llámenos por teléfono al 913771344. Estaremos encantados de ayudarle. |