Atención al cliente y pedidos por teléfono: 913771344
lunes-jueves de 9 a 14 y de 15:30 a 18 / viernes de 9 a 14
inicio
género/temática
ciencia ficción
fantasía
terror y misterio
infantil/juvenil
ensayo
cómics
revistas y fanzines
juegos
merchandising
ofertas
Liquidaciones y ofertas
Ejemplares firmados
editoriales
Cyberdark
Alamut/Bibliópolis
Ediciones B
Minotauro
Biblioteca del Laberinto
Barsoom/Costas Carcosa
Timun Mas
PRH/Debolsillo
Gamon
Alianza
Dilatando Mentes
Valdemar
Planeta Cómics
Apache
Sportula
Nocturna
El Transbordador
Booket
Hidra
Edhasa
Biblioteca Carfax
Salamandra
Roca
ECC
Dolmen
Impedimenta
Panini
Diábolo
Insólita
Norma
Otras editoriales
Otros idiomas
guías de compra libros más populares superventas los premios hugo los premios nebula los premios locus los premios pkd los premios acc los wfa los premios pulitzer los premios ignotus ciencia ficción fantasía terror |
ATENCIÓN: ESTE PRODUCTO YA NO SE ENCUENTRA EN NUESTRO CATÁLOGO. SI ESTÁ INTERESADO PUEDE ESCRIBIRNOS A tienda@cyberdark.net. El Código Da Vinci![]() de Dan Brown
¿Qué misterio se oculta tras la sonrisa de Mona Lisa? Durante siglos, la Iglesia ha conseguido mantener oculta la verdad... hasta ahora.
Otros productos relacionados
Quienes compraron este producto adquirieron también...
Otros productos disponibles del mismo autor
¿Quiere dejarnos su opinión o su voto? Por favor, tenga en cuenta que todas las opiniones son revisadas antes de aparecer en la web. Los visitantes opinaron... ![]()
forceps el 20 de junio de 2008 opina:
Es una verdadera bazofia, personajes planos, trucos facilones y estúpidos, mal escrito, una historia increible, y además su documentalista deja mucho que desear (monjes del Opus, etc, etc....).
Pero si esto es un desperdicio de papel, cuando perpetró Angeles y Demonios se quedó a gusto. Con deciros que la trama gira alrededor de un Papa que es hijo de otro Papa que lo tuvo por inseminación artificial con una monja, y que un fulano se tira desde tres kilómetros de altura, con una sábana de paracaidas y con una explosión nuclear en el cielo, cae al Tíber y el único efecto es que se moja ........ pa que queremos más. ![]() ![]() ![]()
Alicia al otro lado del espejo el 16 de junio de 2008 opina:
Dejando de lado la ideología religiosa de todo el mundo (si la Iglesia católica es corrupta o no, si el autor es un blasfemo desconsiderado o no; ahora no viene al caso), el libro como obra literaria es muy POBRE. Para empezar, los personajes no tienen nada de interesante. Vamos a ver:
-Robert Langdon: se supone que es un agudo intelectual que resuelve más más misterios que Sherlock Holmes, pero en realidad es un ingenuo que tiene horchata en las venas y hace todo lo que le dicen. Durante todo el libro, todo el mundo le manipula y él no reacciona para nada. -Sophie... loquesea: claro, no queda políticamente correcto que no haya ningún personaje femenino principal, nonono. Lástima que la chica sólo esté de adorno, ya que no hace nada útil para resolver el enigma. Se pasa el libro haciéndose la interesante y fingiendo que posee algún conocimiento útil. ¿Y se supone que esto es la liberación de la mujer? -Silas: cómo no, el malo tiene que pertenecer a algún grupo incomprendido y minoritario. ¿Ey, por qué no un albino? ¡Seguro que eso hace subir los beneficios como la espuma! Y por supuesto, Silas tiene que ser un fanático de mente lobotomizada para que el lector no intente comprenderle ni sentir lástima de él porque él es el malo y Langdon es el héroe y todo es blanco y negro y no hay más que hablar. Viva la diversidad de opinión. -Sir Teabing: Dan Brown no debe de viajar mucho, porque de otro modo sabría que si pones a un personaje inglés en un libro, no estás obligado a hacerle un "sir" que tiene mayordomo, bebé una taza de té a las cuatro en punto aunque haya un terremoto y obliga a sus visitantes a conducir por la izquierda en su casa de Francia. Una persona normal no haría eso, se adaptaría al país en el que vive. Pero claro, a Dan Brown le encantan los estúpidos estereotipos que tiran por tierra varios años de trabajo por la tolerancia y la mezcla de culturas. En cuanto a la trama, como ya se ha dicho, ese misterio religioso que trata el libro ya lo habían investigado otros escritores antes. Dan Brown intenta mantener el interés del lector de forma muy patética con constantes alusiones al sexo por medio de entrevesados simbolismos que estoy segura de que se ha inventado él. Lo siento, sr. Brown, pero ni la realidad es tan retorcida como tú crees ni hay conspiraciones por todas partes. Y también hay algunas incoherencias que no quedan aclaradas. Por ejemplo (¡SPOILERS! pasa al siguiente párrafo si no has leído el libro) Cuando están volando en el avión de Langdon y van a aterrizar el Inglaterra, la policía que busca a Langdon y a Sophie registra el avión y no les encuentra. ¿Cómo demonios se supone que se bajan del avión sin que les pillen? Después de leerlo tres veces, sigo son enterarme. ¿Es quer el autor se cree que somos tontos? (fin de spoilers) Todo el libro puede resumirse en una sola palabra: ESTEREOTIPO. Los franceses son todos unos salidos y lo único interesante de París son cuadros bonitos y prostitutas menores. Los ingleses son todos unos estirados millonarios que dedican su tiempo libre a asuntos esotéricos que no afectan para nada a la gente normal. Y la ecuación es muy simple: religioso=fanático. No hay vuelta de hoja. Leed cualquier otra cosa, pero no perdáis vuestro valioso tiempo con esto. ![]() ![]()
Hyaltze el 28 de septiembre de 2006 opina:
El libro es entretenido, aunque el final desmerece totalmente la trama. De todas formas el "gran secreto" ya ha sido tratado en otros libros por autores de fantasía o investigadores serios, vamos que de original para quien tenga un poco de culturilla, na de na.
Saludos. ![]() ![]() ![]()
david el 24 de septiembre de 2006 opina:
genial! de los mejores que he leido de este estilo,se critica porque nadie quiere saber la verdad sobre la iglesia, es mas facil creer y que te lleven sin pensar demasiado,me compadezco de esos catolicos religiosos que dicen que es un blasfemia.
![]() ![]()
pepe el 21 de agosto de 2006 opina:
El libro en si es muy muy malo, llamar a transponer unas letras un gran código criptográfico es para reirse de todo el mundo, el estilo es triste y sin entriga y los personajes estan hechos de carton. Si quieres leer algo entretenido y con claves lee Criptonomicon de orson scott, mucho mejor
![]() ![]()
sira el 13 de marzo de 2006 opina:
es uno de los mejores que he leido.
ojala la gente abriese mas los ojos y viera que es lo que de verdad esta pasando, pero claro, nosotros somos un ganado y como cualquier ganado necesita su pastor, que es sin duda la iglesia.necesitamos creer en algo, aunque sea la mentira mas grande que nos han contado. este libro dice mucho, muchisimo, no entiendo por que lo critican. ![]() ![]() ![]()
nick/nombre el 26 de octubre de 2005 opina:
Encontre interesante el libro, la drama, los lugares, la ambientacion, tiene bastante informacion y contenido. Me pareció muy bueno.
![]() ![]() ![]()
nick/nombre el 10 de septiembre de 2005 opina:
Quien ha escrito el Código Da Vinci no ha leído ni interpretado el Santo Evangelio pues carece de coherencia.
El autor fue muy ingenioso para hacerse millonario a costa de blasfemar contra la Iglesia Católica fundada por Cristo. Una forma muy fácil y sucia de hacer dinero. Que Dios lo perdone. Rocío Velasco Oruro - Bolivia ![]() ![]() |
Newsletter
Suscríbase a nuestra newsletter Usuarios lista de los deseos listado completoseguimientocondiciones de ventapreguntas más frecuentesnosotroscontactoaviso legal y privacidadpolítica de cookies ¿Dudas? ¿Preguntas? Llámenos por teléfono al 913771344. Estaremos encantados de ayudarle. |