Atención al cliente y pedidos por teléfono: 913771344
lunes-jueves de 9 a 14 y de 15:30 a 18 / viernes de 9 a 13
inicio
género/temática
ciencia ficción
fantasía
terror y misterio
infantil/juvenil
ensayo
cómics
revistas y fanzines
juegos
merchandising
ofertas
Liquidaciones y ofertas
Ejemplares firmados
editoriales
Cyberdark
Alamut/Bibliópolis
Ediciones B
Minotauro
Barsoom/Costas Carcosa
Biblioteca del Laberinto
Dilatando Mentes
PRH/Debolsillo
Timun Mas
Alianza
Gamon
Sportula
Valdemar
Planeta Cómics
Nocturna
Biblioteca Carfax
El Transbordador
Diábolo
Booket
Edhasa
Apache
ECC
Impedimenta
Insólita
Hidra
Dolmen
Salamandra
Norma
Roca
Panini
Otras editoriales
Otros idiomas
guías de compra libros más populares superventas los premios hugo los premios nebula los premios locus los premios pkd los premios acc los wfa los premios pulitzer los premios ignotus ciencia ficción fantasía terror |
Arkham. Relatos de Horror Cósmico![]() de Howard Phillips Lovecraft, Santiago Sánchez Pérez, Javier Fernández Bilbao, Miguel Ángel Naharro, Macu Marrero, Iris Martinaya, Beatriz T. Sánchez, Laura S.B., Patry Bruha Brujah, Irene Comendador, Ave Marcos, Dani Durán, Lucia Pérez Sainz, Athman M. Charles, Rodrigo R.F. Yánez, Karol Scandiu> Otras colecciones / editoriales > Tyrannosaurus Books
Arkham. Relatos de horror cósmico" es una antología que nace fruto de la colaboración entre Tyrannosaurus Books y el blog Infectados dirigido por Macu Marrero. Se trata de una antología de 15 textos inéditos que giran entorno a Arkham y los mitos lovecraftianos, relatos repletos de terror, misterios y hechos inexplicables. Envuelta en un ambiente onírico mezclado con humedad fluvial, entre grumos de un oscuro pasado de brujería y veneración a abominables entes ultraterrenos, Arkham muestra sus centenarias entrañas en un viaje temporal donde se van sucediendo destinos inexorables e inevitables encuentros, libros prohibidos y peligrosas invocaciones, conciencias insanas y crímenes aberrantes... En la calle solitaria sus pasos resuenan, han llegado al umbral y la puerta se entreabre, pasen y tiemblen.
Otros productos relacionados
Quienes compraron este producto adquirieron también...
Otros productos disponibles de los mismos autores
¿Quiere dejarnos su opinión o su voto? Por favor, tenga en cuenta que todas las opiniones son revisadas antes de aparecer en la web. Los visitantes opinaron... 10
GLADOS el 23 de marzo de 2014 opina:
No es raro pensar que el miedo, en ocasiones, resulta tan necesario en nuestras vidas como la risa, la tristeza, el amor o el odio. El miedo alimenta nuestra imaginación y nos prepara fortaleciendo nuestro instinto de supervivencia entrenándonos para momentos en los que las venas de nuestro cuerpo se inunden de adrenalina y adecuando nuestra mente para soportar las imágenes mas horrorosas e inimaginables.
Esta claro que el miedo vende, el miedo atrae creando auténticos adictos del terror. Si no fuera así, nadie pagaría por entrar a un cine a pasarlo mal viendo una película. Monstruos como Drácula, el hombre lobo o la mas reciente Sadako, la simpatiquísima niña del pozo de Ringu no tendrían tantos fans y cualquier titulo literario que causara algún tipo de malestar al lector se le tacharía de obra prohibida y probablemente acabaría su existencia en una hoguera. La gente disfruta como nunca mientras lee la ultima novela de Stephen King, se sumerge en las intimidades de las criaturas bellas y sobrenaturales de Anne Rice, e incluso algunos jóvenes ven cierto tinte de terror en la literatura de Stephenie Meyer (Si, el mundo se vuelve loco a pasos agigantados) El terror ha evolucionado con el paso de los años. Resulta lamentable como algunas de las criaturas que eran reyes de nuestras pesadillas terminan siendo %u201Cprostituidas%u201D por la mente enferma de Alguien que cree que mezclar vampiros adolescentes, hombres lobo hiperhormonados y chicas sin ninguna mentalidad de futuro salvo hacerse de Tuenti móvil, puede ser una historia que de millones. Y para colmo lo consiguen%u2026 Pero igual de lamentable es el hecho que la gente ya no tiene en cuenta las grandes figuras que amamantaron al genero como Bram Stoker, E. Allan Poe o H. P. Lovecraft. Y es a la figura de este ultimo y de su visión del terror sobrenatural y extradimensional a la que un grupo de talentosos vecinos han querido homenajear con una de las mejores antologías que he tenido el placer de leer. No me importa pecar de sincero; Aun no he tenido el placer de disfrutar a fondo de la literatura del gran Lovecraft (Pecado mortal que pienso solventar este año seguramente a manos de las narrativas completas publicadas por Valdemar) pero todos los amantes de la literatura de terror seguramente tenemos una serie de conocimientos básicos otorgados de una manera u otra del malévolo mundo creado en las calles de Arkham y los entes que las insanas mentes que allí habitan rinden culto, como Nyarlathotep, Dagón o el gran Cthulhu. ¿Qué es, pues, lo que encontraremos en esta colección de relatos? Locura sin límites, rituales sangrientos, violencia visceral y terror en estado puro. Todo ello acompañado de una buena ración de tentáculos y demas protuberancias viscosas y regado con la sangre de aquellos que buscaban conocimiento y poder y solo descubrieron el camino mas rápido a la muerte%u2026 o a algo peor. 16 relatos. 16 pesadillas (mas un prologo que bien podría haberse sumado a estos a manos de Alberto López Aroca) nacidos de la pluma de grandes escritores que últimamente están dando mucho que hablar en la escena nacional, como el omnipresente Miguel Ángel Naharro, la bellísima Irene Comendador o el prodigio literario de Macu Marrero (Que además coordina la antología) por nombrar a unos pocos y sin menospreciar a nadie, son los encargados de rendir culto al solitario de Providence en un viaje escalofriante donde visitaremos la estación de tren de Arkham, las orillas del río Miskatonic y su universidad, el llamativo manicomio o sus característicos cementerios, con historias que transcurren en una amplia diversidad de fechas, no solo hasta nuestros días, sino incluso en un futuro incierto. Como dato curioso cabe resaltar que varias historias, pese a estar escritas por distintos autores, están relacionadas entre si, compartiendo personajes, circunstancias o escenarios, dando la sensación en ocasiones de estar leyendo una novela completa en lugar de una colección de historias cortas. En definitiva, estamos ante una de las mejores antologías en honor a Lovecraft jamás publicada y una clara promesa de entretenimiento no solo a los mas seguidores de su obra, sino a los que aun no han ahondado en ella, pero que gracias a ejemplos como estos (El otro esNecronomicon Z de A. L. Aroca) pronto lo harán. ![]() ![]() |
Newsletter
Suscríbase a nuestra newsletter Usuarios lista de los deseos listado completoseguimientocondiciones de ventapreguntas más frecuentesnosotroscontactoaviso legal y privacidadpolítica de cookies ¿Dudas? ¿Preguntas? Llámenos por teléfono al 913771344. Estaremos encantados de ayudarle. |